Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta.
Una definición bastante amplia determina que música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa). Esta definición parte de que —en aquello a lo que consensualmente se puede denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas y procesadas por los humanos (hay incluso quienes consideran que también por los animales).
Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de música basado en tres atributos esenciales: que utiliza sonidos, que es un producto humano (y en este sentido, artificial) y que predomina la función estética. Si tomáramos en cuenta solo los dos primeros elementos de la definición, nada diferenciaría a la música del lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de un punto bastante discutible; así, por ejemplo, un "jingle" publicitario no deja de ser música por cumplir una función no estética (tratar de vender una mercancía). Por otra parte, hablar de una función "estética" presupone una idea de la música (y del arte en general) que funciona en forma autónoma, ajena al funcionamiento de la sociedad, tal como la vemos en la teoría del arte del filósofo Immanuel Kant.
Jean-Jacques Rousseau, autor de las voces musicales en L'Encyclopédie de Diderot, después recogidas en su Dictionnaire de la Musique,[1] la definió como "Arte de combinar los sonidos de una manera agradable al oído".[2]
Según el compositor Claude Debussy, la música es "un total de fuerzas dispersas expresadas en un proceso sonoro que incluye: el instrumento, el instrumentista, el creador y su obra, un medio propagador y un sistema receptor".
La definición más habitual en los manuales de música se parece bastante a esta: "la música es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo". Esta definición no se detiene a explicar lo que es el arte, y presupone que hay combinaciones "bien hechas" y otras que no lo son, lo que es por lo menos discutible.
Algunos eruditos han definido y estudiado a la música como un conjunto de tonos ordenados de manera horizontal (melodía) y vertical (armonía). Este orden o estructura que debe tener un grupo de sonidos para ser llamados música está, por ejemplo, presente en las aseveraciones del filósofo Alemán Goethe cuando la comparaba con la arquitectura, definiendo metafóricamente a la arquitectura como "música congelada". La mayoría de los estudiosos coincide en el aspecto de la estructura, es decir, en el hecho de que la música implica una organización; pero algunos teóricos modernos difieren en que el resultado deba ser placentero o agradable.
viernes, 30 de julio de 2010
VALLENATO
Definición:
El ritmo Vallenato nació en la Costa Norte de Colombia y fue interpretado por campesinos de la región, que sin tener una preparación académica, aprendieron a tocar el acordeón, pese a desconocer en absoluto las notas del pentagrama musical. Su aprendizaje se hacía por "oído" y practicaban a diario.
El vallenato es un género musical que se encuentra conformado por cuatro ritmos que son el resultado de una larga evolución a través de la historia: Son, Paseo, Merengue y Puya.
A través de la historia estos ritmos se mezclaron, algunos desaparecieron, otros evolucionaron, y, al final, sobrevivieron cuatro aires musicales, totalmente originales.
El ritmo Vallenato nació en la Costa Norte de Colombia y fue interpretado por campesinos de la región, que sin tener una preparación académica, aprendieron a tocar el acordeón, pese a desconocer en absoluto las notas del pentagrama musical. Su aprendizaje se hacía por "oído" y practicaban a diario.
El vallenato es un género musical que se encuentra conformado por cuatro ritmos que son el resultado de una larga evolución a través de la historia: Son, Paseo, Merengue y Puya.
A través de la historia estos ritmos se mezclaron, algunos desaparecieron, otros evolucionaron, y, al final, sobrevivieron cuatro aires musicales, totalmente originales.
CANDOMBE
Definición:
El candombe es un ritmo que hoy es típico del Uruguay. Llega a nuestro territorio con los negros que traían como esclavos del oeste de África.
Se toca con tres tamboriles hechos de madera con una lonja de cuero en su boca superior. Tienen tres tamaños y tres sonidos diferentes. El más chico y agudo se llama "Chico". El mediano se llama "Repique" y el más grande y de sonido más grave se llama "Piano". El Candombe está presente en distintas vertientes de la música, incluso el rock and roll. El momento más importante para el Candombe es en Carnaval, en febrero.
El candombe es un ritmo que hoy es típico del Uruguay. Llega a nuestro territorio con los negros que traían como esclavos del oeste de África.
Se toca con tres tamboriles hechos de madera con una lonja de cuero en su boca superior. Tienen tres tamaños y tres sonidos diferentes. El más chico y agudo se llama "Chico". El mediano se llama "Repique" y el más grande y de sonido más grave se llama "Piano". El Candombe está presente en distintas vertientes de la música, incluso el rock and roll. El momento más importante para el Candombe es en Carnaval, en febrero.
JOROPO
Definición:
Baile popular venezolano, que junto al merengue, el bambuco, el tono llanero, el corrido, el aguinaldo y el tanguito, conforman el grupo característico de la danza venezolana; el joropo es el más típico y representativo del país. Posee movimiento rápido a ritmo ternario, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia al vals. Existen dos variedades: el joropo de la costa, de gran riqueza rítmica y el joropo de los llanos, más vivo. Se ejecuta en pareja, utilizando numerosas figuras coreográficas.
Para el venezolano, y en especial para el llanero, Joropo no es sólo música. Joropo es baile, música y fiesta social. No importa la fecha, cualquier día es bueno para un Joropo, de allí que por igual lo encontramos en bautizmos, cumpleaños o en una sabrosa celebración de alguna fiesta patronal.
Origen:
El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza el llanero, manifiesta su altivez, gallardía, machismo y algunas actividades de su medio ambiente natural.
Según el maestro Alberto Londoño, la palabra joropo viene del arábigo Xarop que significa jarabe. En cuanto a su origen, se cree que tiene sus raíces en el Viejo Continente, porque al parecer, el joropo nace de los bailes flamencos y andaluces que trajeron los misioneros españoles durante la época colonial, de los cuales aún se conservan algunos rasgos (el zapateo) sin embargo se considera que el joropo no es una copia de los bailes europeos en mención.
Es probable que los zapateos de los bailes flamencos y andaluces hayan influido en la conformación inicial del joropo, pero con todos los elementos que dieron en la fusión de las culturas, el joropo y el zapateo es especial, se enraizaron en el medio venezolano adaptándose y modificándose de acuerdo con los intereses y el sentir de esas comunidades.
Por lo anterior es "el joropo" un baile de corrales, propio para la recreación del pueblo venezolano, el pueblo llanero, con el que se celebran sus fiestas populares, familiares, religiosas y culturales.
Coreografía:
El Baile del Joropo se caracteriza por ser de pareja agarrada, donde el hombre sujeta a la mujer por ambas manos. En su temática, el baile plantea el dominio del hombre sobre la mujer y sobre la naturaleza en general, es él quien lleva la iniciativa, quien determina las figuras a realizar. La mujer se limita a observar los movimientos que él hace frente a ella y a seguirlo con habilidad.
En el baile del joropo hay una posición principal: es de punta de soga. Se toman ambas manos conservando cierta distancia y la posición del Valseo, el hombre pasa la mano derecha por la cintura de la mujer y con la izquierda sujeta la mano derecha de ella, mientras la izquierda descansa sobre el hombro. Cuando el hombre zapatea, la mujer escobilla. El hombre solo zapatea cuando se producen los repique en el arpa y/o bandola, es decir cuando lo llama la cuerda.
En el baile del joropo se utilizan entre otros los siguientes pasos o posiciones:
La pareja comienza generalmente con un valseo lento o rápido según el ritmo, seguidamente y partiendo de la primera posición se adelanta un poco el pie derecho a la vez que el izquierdo y retrocede lentamente, estos sin levantarlos del suelo y deslizándolos con suavidad, inmediatamente se adelanta el izquierdo y retrocede el derecho, flexionando ligeramente las rodillas, y así continúa alternadamente el movimiento.
Seguidamente al son del repique del arpa o la bandola, "cuando los llama la cuerda", el hombre zapatea y la mujer escobilla.
El primero surge espontáneamente en el bailador y con base en la clase de repique que produzca el instrumento mayor. Generalmente se imita el sonido que produce el caballo al galopar.
El "escobillao" lo emplea solo la mujer, es un movimiento que se produce a partir de la posición inicial. Se adelanta el pie derecho, después de apoyarse ligeramente en el izquierdo para invertir inmediatamente la posición inicial. Se adelanta el pie derecho, después de apoyarse ligeramente en el izquierdo para invertir inmediatamente la posición, los pies se frotan suavemente en el suelo y en forma rápida; la piernas van extendidas. Al igual que el valseo, en el "escobillao" se aprecia la gracia y elegancia de la mujer llanera.
Otros pasos del joropo popular que se dan en forma general son la zambullida del guire, zamuro en tazajera, gabán sacando pescao, el brazo del perro.
Los instrumentos con los que se da vida y sonido al Joropo son el arpa, cuatro y maracas; se caracteriza por un sistema de secuencias armónicas fijas, que a lo largo de la historia y a partir de canciones y danzas tradicionales, se convirtieron en formas musicales, subdividiéndose en dos grandes tipos, golpes y pasajes. Este último de carácter lírico, mientras que al primero generalmente se le califica como "recio", adjetivo que implica una interpretación de mucha fuerza y vigor.
El joropo posee "golpes", y a ellos le asignan nombres propios, poseen una estructura musical fija y llevan letras en versos octosílabos donde se destaca el espíritu desafiante y guerrero, así como lo heroico, lo patriótico, la tradición, el amor a la tierra, el arraigo, la defensa de la identidad, la épica bolivariana y la hermandad.
El golpe tiene dos partes básicas-la estrofa y el estribillo, componiéndose la estrofa de dos temas musicales. Su forma poética es sobre todo la copla. El típico bordoneo contemporáneo se caracteriza por la cuerda trancada con el borde de la mano.
Diversas son las afinaciones del arpa, como diversos son los golpes: re-mayor, si-menor armónico, mi-menor armónico, entre otros y con estructuras diferentes: forma de canción y seis ("Las Flores", "Pajarillo", "Repiquete"). El seis es una secuencia de varios temas musicales encima de un esquema armónico determinado.
Hay que resaltar la condición serena del Pasaje, a diferencia del golpe. El Pasaje canta al amor y a la tierra, se desarrolla formalmente en tres partes musicales repetitivas sin estribillo, formadas de períodos de cuatro u ocho compases. La letra es corrida, muchas veces basada en décimas octasílabas, a veces en combinación de coplas. El arpa está afinada en sol-mayor. Utilizada el semitono cortando la cuerda con la uña del pulgar en su punto superior. Tiene una fórmula básica de bordoneo sin trancar la cuerda.
Se puede juntar con otras "piezas", formando la "revuelta" (pasaje-yaguazo-guabina-marisela).
Cada pueblo deja huella de los cantos y ritmos que por siglos le han identificado a través de lo único material que tiene la música: sus instrumentos.
El Arpa Llanera, es distinta que el Arpa tradicional o clásica. En ella (Arpa llanera), la caja de resonancia es angosta y las clavijas están colocadas en doble fila, las cuerdas son de tripa y material sintético.
Es el Cuatro, miembro de la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas. De pequeño tamaño, le debe su nombre al número de cuerdas que posee. Se ejecuta principalmente por rasgueo o charrasqueo. El cuatro posee tradicionalmente cuatro cuerdas: una prima, una segunda y dos terceras, que hace algún tiempo se hacían de tripa pero actualmente son de nailon. Por lo general los ejecutantes varían la colocación de las cuerdas para obtener diferentes temples, o sustituyen unas con otras.
La Bandola Llanera: Es de cuatro cuerdas (tripa y nailon), que van en ordenes simples. Se ejecuta con un plectro que puede ser fabricado con cacho de ganado.
Las Maracas: Son sonajeros construidos con el fruto del taparo seco y vaciado, al que se le introducen semillas de capacho, granos de maíz o piedrecillas, que por sacudimiento producen el sonido al chocar con la corteza del fruto. Tienen dos perforaciones que sirven para insertar un mango de madera como eje.
Baile popular venezolano, que junto al merengue, el bambuco, el tono llanero, el corrido, el aguinaldo y el tanguito, conforman el grupo característico de la danza venezolana; el joropo es el más típico y representativo del país. Posee movimiento rápido a ritmo ternario, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia al vals. Existen dos variedades: el joropo de la costa, de gran riqueza rítmica y el joropo de los llanos, más vivo. Se ejecuta en pareja, utilizando numerosas figuras coreográficas.
Para el venezolano, y en especial para el llanero, Joropo no es sólo música. Joropo es baile, música y fiesta social. No importa la fecha, cualquier día es bueno para un Joropo, de allí que por igual lo encontramos en bautizmos, cumpleaños o en una sabrosa celebración de alguna fiesta patronal.
Origen:
El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza el llanero, manifiesta su altivez, gallardía, machismo y algunas actividades de su medio ambiente natural.
Según el maestro Alberto Londoño, la palabra joropo viene del arábigo Xarop que significa jarabe. En cuanto a su origen, se cree que tiene sus raíces en el Viejo Continente, porque al parecer, el joropo nace de los bailes flamencos y andaluces que trajeron los misioneros españoles durante la época colonial, de los cuales aún se conservan algunos rasgos (el zapateo) sin embargo se considera que el joropo no es una copia de los bailes europeos en mención.
Es probable que los zapateos de los bailes flamencos y andaluces hayan influido en la conformación inicial del joropo, pero con todos los elementos que dieron en la fusión de las culturas, el joropo y el zapateo es especial, se enraizaron en el medio venezolano adaptándose y modificándose de acuerdo con los intereses y el sentir de esas comunidades.
Por lo anterior es "el joropo" un baile de corrales, propio para la recreación del pueblo venezolano, el pueblo llanero, con el que se celebran sus fiestas populares, familiares, religiosas y culturales.
Coreografía:
El Baile del Joropo se caracteriza por ser de pareja agarrada, donde el hombre sujeta a la mujer por ambas manos. En su temática, el baile plantea el dominio del hombre sobre la mujer y sobre la naturaleza en general, es él quien lleva la iniciativa, quien determina las figuras a realizar. La mujer se limita a observar los movimientos que él hace frente a ella y a seguirlo con habilidad.
En el baile del joropo hay una posición principal: es de punta de soga. Se toman ambas manos conservando cierta distancia y la posición del Valseo, el hombre pasa la mano derecha por la cintura de la mujer y con la izquierda sujeta la mano derecha de ella, mientras la izquierda descansa sobre el hombro. Cuando el hombre zapatea, la mujer escobilla. El hombre solo zapatea cuando se producen los repique en el arpa y/o bandola, es decir cuando lo llama la cuerda.
En el baile del joropo se utilizan entre otros los siguientes pasos o posiciones:
La pareja comienza generalmente con un valseo lento o rápido según el ritmo, seguidamente y partiendo de la primera posición se adelanta un poco el pie derecho a la vez que el izquierdo y retrocede lentamente, estos sin levantarlos del suelo y deslizándolos con suavidad, inmediatamente se adelanta el izquierdo y retrocede el derecho, flexionando ligeramente las rodillas, y así continúa alternadamente el movimiento.
Seguidamente al son del repique del arpa o la bandola, "cuando los llama la cuerda", el hombre zapatea y la mujer escobilla.
El primero surge espontáneamente en el bailador y con base en la clase de repique que produzca el instrumento mayor. Generalmente se imita el sonido que produce el caballo al galopar.
El "escobillao" lo emplea solo la mujer, es un movimiento que se produce a partir de la posición inicial. Se adelanta el pie derecho, después de apoyarse ligeramente en el izquierdo para invertir inmediatamente la posición inicial. Se adelanta el pie derecho, después de apoyarse ligeramente en el izquierdo para invertir inmediatamente la posición, los pies se frotan suavemente en el suelo y en forma rápida; la piernas van extendidas. Al igual que el valseo, en el "escobillao" se aprecia la gracia y elegancia de la mujer llanera.
Otros pasos del joropo popular que se dan en forma general son la zambullida del guire, zamuro en tazajera, gabán sacando pescao, el brazo del perro.
Los instrumentos con los que se da vida y sonido al Joropo son el arpa, cuatro y maracas; se caracteriza por un sistema de secuencias armónicas fijas, que a lo largo de la historia y a partir de canciones y danzas tradicionales, se convirtieron en formas musicales, subdividiéndose en dos grandes tipos, golpes y pasajes. Este último de carácter lírico, mientras que al primero generalmente se le califica como "recio", adjetivo que implica una interpretación de mucha fuerza y vigor.
El joropo posee "golpes", y a ellos le asignan nombres propios, poseen una estructura musical fija y llevan letras en versos octosílabos donde se destaca el espíritu desafiante y guerrero, así como lo heroico, lo patriótico, la tradición, el amor a la tierra, el arraigo, la defensa de la identidad, la épica bolivariana y la hermandad.
El golpe tiene dos partes básicas-la estrofa y el estribillo, componiéndose la estrofa de dos temas musicales. Su forma poética es sobre todo la copla. El típico bordoneo contemporáneo se caracteriza por la cuerda trancada con el borde de la mano.
Diversas son las afinaciones del arpa, como diversos son los golpes: re-mayor, si-menor armónico, mi-menor armónico, entre otros y con estructuras diferentes: forma de canción y seis ("Las Flores", "Pajarillo", "Repiquete"). El seis es una secuencia de varios temas musicales encima de un esquema armónico determinado.
Hay que resaltar la condición serena del Pasaje, a diferencia del golpe. El Pasaje canta al amor y a la tierra, se desarrolla formalmente en tres partes musicales repetitivas sin estribillo, formadas de períodos de cuatro u ocho compases. La letra es corrida, muchas veces basada en décimas octasílabas, a veces en combinación de coplas. El arpa está afinada en sol-mayor. Utilizada el semitono cortando la cuerda con la uña del pulgar en su punto superior. Tiene una fórmula básica de bordoneo sin trancar la cuerda.
Se puede juntar con otras "piezas", formando la "revuelta" (pasaje-yaguazo-guabina-marisela).
Cada pueblo deja huella de los cantos y ritmos que por siglos le han identificado a través de lo único material que tiene la música: sus instrumentos.
El Arpa Llanera, es distinta que el Arpa tradicional o clásica. En ella (Arpa llanera), la caja de resonancia es angosta y las clavijas están colocadas en doble fila, las cuerdas son de tripa y material sintético.
Es el Cuatro, miembro de la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas. De pequeño tamaño, le debe su nombre al número de cuerdas que posee. Se ejecuta principalmente por rasgueo o charrasqueo. El cuatro posee tradicionalmente cuatro cuerdas: una prima, una segunda y dos terceras, que hace algún tiempo se hacían de tripa pero actualmente son de nailon. Por lo general los ejecutantes varían la colocación de las cuerdas para obtener diferentes temples, o sustituyen unas con otras.
La Bandola Llanera: Es de cuatro cuerdas (tripa y nailon), que van en ordenes simples. Se ejecuta con un plectro que puede ser fabricado con cacho de ganado.
Las Maracas: Son sonajeros construidos con el fruto del taparo seco y vaciado, al que se le introducen semillas de capacho, granos de maíz o piedrecillas, que por sacudimiento producen el sonido al chocar con la corteza del fruto. Tienen dos perforaciones que sirven para insertar un mango de madera como eje.
MERENGUE
Definición:
El merengue es el baile nacional de la República Dominicana. Consta de dos partes: el merengue propiamente dicho y el jaleo. Este ejemplo es un merengue tradicional interpretado al acordeón, el guiro y la tambora.
Historia del Merengue:
El Merengue es un baile folklórico dominicano que se ha difundido ampliamente y que muchos consideran como el baile nacional dominicano.
Origen:
Se discute aún el origen del merengue. Entre las opiniones diferentes acerca del tema encontramos: fue Alfonseca quien inventó el merengue (Según Flérida de Nolasco); su origen y aparición se pierde en las brumas del pasado (Julio Alberto Hernández); nació con carácter de melodía criolla tras la batalla de Talanquera donde triunfaron los dominicanos (Rafael Vidal); parece ser que el merengue se desprende de una música cubana llamada UPA, una de cuyas partes se llamaba merengue. La UPA pasó a Puerto Rico, de donde llegó a Santo Domingo a mediados del siglo pasado (Fradique Lizardo).
Al parecer Lizardo se acerca al meollo de la cuestión. En 1844 el merengue aún no era popular, pero ya en 1850 se puso de moda, desplazando a la Tumba. A partir de ese momento tuvo muchos detractores.
A principios de la década de 1850 se desató en los periódicos de la capital dominicana, una campaña en defensa de la Tumba y en contra del merengue que reflejaba el auge que iba adquiriendo el merengue en detrimento de la última.
Don Emilio Rodríquez Demorizi dice: "Los orígenes del merengue siguen pues, en la niebla. No parece que pueda atribuirse a origen haitiano. De haber tenido esa oscura procedencia no habría gozado de boga alguna en 1855, época de cruentas luchas contra Haití; ni los que en ese año repudiaban al merengue habrían dejado de señalar tal procedencia como suficiente motivo . Tampoco lo señaló Ulises Francisco Espaillat en sus escritos contra el merengue en 1875".
En realidad, poco se sabe en concreto acerca del origen del merengue. A mediados del siglo pasado, de 1838 a 1849, un baile llamado URPA o UPA Habanera, se paseó por el Caribe llegando a Puerto Rico donde fue bien recibido. Este baile tenía un movimiento llamado merengue que al parecer es la forma que se escogió para designar el baile y llegó a nuestro país donde ni siquiera se mencionó en los primeros años. Posteriormente fue bien acogido y hasta el coronel Alfonseca escribió piezas de la nueva música con títulos muy populares como "¡Ay, Coco!", "El sancocho", "El que no tiene dos pesos no baila", y "Huye Marcos Rojas que te coje la pelota".
La estructura musical del merengue en la forma que se puede considerar más representativa, constaba de paseo, cuerpo o merengue, y jaleo. Se le quiere atribuir a Emilio Arté erróneamente el haber agregado el paseo al merengue tal como existía en su época. Toda la música se escribe a un ritmo de 2 x 4 y existen discrepancias en cuanto al número de compases que deben constituir cada parte, pues se abusaba a veces al alargarlas.
Las formas literarias que acompañan al merengue son las más comunes dentro del arte popular: la copla, la seguidilla, y la décima, apareciendo pareados de vez en cuando.
Desde el principio el merengue se interpretó en los instrumentos que poseía el pueblo y que les eran más fáciles de adquirir, las bandurrias dominicanas, el Tres, el Cuatro. A fines de siglo pasado hizo su entrada por el Cibao el acordeón diatónico de origen alemán que por su fácil manejo desplazó la bandurria. Por sus escasas posibilidades melódicas este instrumento limitó la música que interpretaba y así el merengue se conservó en cierta forma desvirtuado con relacion al original.
Con esta variante el merengue se adentró en la sociedad dominicana, integrándose por completo con ciertos sectores sociales desplazando inmediatamente a otras danzas que como la Tumba, por ejemplo, requerían de sus ejecutantes (bailadores) un gran esfuerzo mental y físico. Este último tenía once figuras diferentes. Es fácil de imaginarse por qué el merengue con su coreografía reducida a la más simple expresión pudiera desplazar a todos sus rivales y acaparar el fervor del pueblo.
Coreografía:
La coreografia del merengue se reduce a lo siguiente: El hombre y la mujer entrelazados se desplazan lateralmente en lo que se llama "paso de la empalizada", luego pueden dar vuelta hacia derecha o izquierda. Esto constituye el verdadero "merengue de salón", en el cual las parejas no se separaban jamás. Existe también lo que se conoce con el nombre de "merengue de figura" en el cual las parejas hacían múltiples evoluciones y adornos o "floreros" como se le llamaba, pero siempre sin soltarse.
El merengue genuino y auténtico solo sobrevive en las zonas rurales. La forma tradicional del merengue ha cambiado. El paseo desapareció. El cuerpo del merengue se ha alargado un poco más y en vez de 8 a 12 compases a veces se le ponen desde 32 hasta 48. El jaleo ha sufrido la introducción de ritmos exóticos que lo han desnaturalizado.
Rechazo inicial y aceptación posterior:
A pesar de su auge entre las masas populares, la clase alta no aceptó el merengue por mucho tiempo, por su vinculación con la música africana. Otra de las causas que pesaron sobre el repudio y ataques contra el merengue fueron los textos literarios que lo acompañan, generalmente subidos de tono. Por ejemplo:
Tó loj' cuero* son de Santiago
y en Santiago ello' viven bien
y por culpa de'sa maidita
santiaguero soy yo también
* En la Rep. Dominicana se le llama cuero a una mujer de poca dignidad, prostituta, inmoral.
Otras danzas dominicanas de origen negro no fueron atacadas por su carácter de danzas rituales. Esto que chocaba con la concepción religiosa de los grupos de la clase elevada. Su mismo carácter ritual hacía que su práctica se restringiera a unos pocos lugares o días al año, con un alcance o difusión entre la población muy limitado. El merengue por el contrario por su carácter de danza de regocijo se introdujo con más facilidad en los lugares de fiestas generales y por esto la reacción en contra si bien fue fuerte, fue vencida por el sabor de su ritmo.
En 1875 Ulises Francisco Espaillat inició una campaña contra el merengue que fue totalmente inútil pues ya el baile se había adueñado del Cibao donde se hizo fuerte a tal punto que se asocia hoy esta región como cuna del merengue.
A principios del presente siglo músicos cultos hicieron una gran campaña para la introducción de esta danza en los salones. Los músicos populares se unieron a esa campaña, la que encontraba siempre la resistencia que inspiraba el lenguaje vulgar de las letras que acompañaban el ritmo. Juan F. García, Juan Espínola y Julio Alberto Hernández, fueron pioneros en esa campaña. Su éxito no fue inmediato ya que a pesar de que establecieron la forma musical del merengue, no pudieron conseguir que el merengue penetrara en "la sociedad" y se considerara como una creación del pueblo dominicano aceptándola sin aspavientos.
El panorama cambió a partir de 1930, pues Rafael L. Trujillo en su campaña electoral usó varios conjuntos de "Perico Ripiao" y logro difundir el aire nuevo a zonas donde no se le conocía previamente, ayudándole mucho en esa difusión el uso de la radio recién llegada al país antes del inicio de la dictadura.
A pesar de esta gran difusión y propaganda no se aceptó de pleno el merengue en lo que se llamaba "la buena sociedad dominicana" hasta que en una familia de la "aristocracia" de Santiago, en ocasión de la celebración de una fiesta solicitaron a Luis Alberti, que iba a amenizar con su orquesta, que compusiera un merengue con "letras decentes", y éste accedió. Compuso para tal ocasión el "Compadre Pedro Juan", el cual no solo gustó, sino que causó furor, llegando a convertirse en el himno de los merengues. A partir de ese momento comenzó a diseminarse el merengue. Para esto la radio prestó una ayuda generosa.
Al diseminarse el merengue por todo el ámbito nacional, produjo, como toda manifestación cultural, variantes. Estas reflejan el manejo de los elementos culturales hecho al acomodo y conveniencia de algunos.
Como fueron músicos cultos los que fijaron la forma musical del nuevo merengue, los músicos populares trataron de imitar y seguir este modelo mientras que el hombre de campo continuó tocando el merengue de la misma forma. Esto dio origen a dos formas de merengue bien diferenciadas entre sí. El merengue folklórico auténtico que aún se encuentra en los campos, y el merengue de salón. Este último es el que más se difunde y el que la gran mayoría de personas creen que es folklórico.
Variantes:
Algunas de las variantes del merengue se redujeron a designar con este nombre a otro tipo de música tradicional, por simple asimilación del nombre como se ha encontrado en algunos pueblos de la República Dominicana. Pero este fenómeno ha sido poco estudiado y es difícil emitir juicios sobre las formas peculiares de estas variantes.
No sucede así con lo que se llama "pambiche" que según leyendas que puede tener visos de verdad, no es más que el nombre que recibe el jaleo del merengue desprovisto de sus otras partes y adaptado al paso lento de los marinos "yanquis" que ocupaban nuestro país y a los cuales se les hacía un poco difícil adaptarse al ritmo más rápido del merengue.
El merengue es el baile nacional de la República Dominicana. Consta de dos partes: el merengue propiamente dicho y el jaleo. Este ejemplo es un merengue tradicional interpretado al acordeón, el guiro y la tambora.
Historia del Merengue:
El Merengue es un baile folklórico dominicano que se ha difundido ampliamente y que muchos consideran como el baile nacional dominicano.
Origen:
Se discute aún el origen del merengue. Entre las opiniones diferentes acerca del tema encontramos: fue Alfonseca quien inventó el merengue (Según Flérida de Nolasco); su origen y aparición se pierde en las brumas del pasado (Julio Alberto Hernández); nació con carácter de melodía criolla tras la batalla de Talanquera donde triunfaron los dominicanos (Rafael Vidal); parece ser que el merengue se desprende de una música cubana llamada UPA, una de cuyas partes se llamaba merengue. La UPA pasó a Puerto Rico, de donde llegó a Santo Domingo a mediados del siglo pasado (Fradique Lizardo).
Al parecer Lizardo se acerca al meollo de la cuestión. En 1844 el merengue aún no era popular, pero ya en 1850 se puso de moda, desplazando a la Tumba. A partir de ese momento tuvo muchos detractores.
A principios de la década de 1850 se desató en los periódicos de la capital dominicana, una campaña en defensa de la Tumba y en contra del merengue que reflejaba el auge que iba adquiriendo el merengue en detrimento de la última.
Don Emilio Rodríquez Demorizi dice: "Los orígenes del merengue siguen pues, en la niebla. No parece que pueda atribuirse a origen haitiano. De haber tenido esa oscura procedencia no habría gozado de boga alguna en 1855, época de cruentas luchas contra Haití; ni los que en ese año repudiaban al merengue habrían dejado de señalar tal procedencia como suficiente motivo . Tampoco lo señaló Ulises Francisco Espaillat en sus escritos contra el merengue en 1875".
En realidad, poco se sabe en concreto acerca del origen del merengue. A mediados del siglo pasado, de 1838 a 1849, un baile llamado URPA o UPA Habanera, se paseó por el Caribe llegando a Puerto Rico donde fue bien recibido. Este baile tenía un movimiento llamado merengue que al parecer es la forma que se escogió para designar el baile y llegó a nuestro país donde ni siquiera se mencionó en los primeros años. Posteriormente fue bien acogido y hasta el coronel Alfonseca escribió piezas de la nueva música con títulos muy populares como "¡Ay, Coco!", "El sancocho", "El que no tiene dos pesos no baila", y "Huye Marcos Rojas que te coje la pelota".
La estructura musical del merengue en la forma que se puede considerar más representativa, constaba de paseo, cuerpo o merengue, y jaleo. Se le quiere atribuir a Emilio Arté erróneamente el haber agregado el paseo al merengue tal como existía en su época. Toda la música se escribe a un ritmo de 2 x 4 y existen discrepancias en cuanto al número de compases que deben constituir cada parte, pues se abusaba a veces al alargarlas.
Las formas literarias que acompañan al merengue son las más comunes dentro del arte popular: la copla, la seguidilla, y la décima, apareciendo pareados de vez en cuando.
Desde el principio el merengue se interpretó en los instrumentos que poseía el pueblo y que les eran más fáciles de adquirir, las bandurrias dominicanas, el Tres, el Cuatro. A fines de siglo pasado hizo su entrada por el Cibao el acordeón diatónico de origen alemán que por su fácil manejo desplazó la bandurria. Por sus escasas posibilidades melódicas este instrumento limitó la música que interpretaba y así el merengue se conservó en cierta forma desvirtuado con relacion al original.
Con esta variante el merengue se adentró en la sociedad dominicana, integrándose por completo con ciertos sectores sociales desplazando inmediatamente a otras danzas que como la Tumba, por ejemplo, requerían de sus ejecutantes (bailadores) un gran esfuerzo mental y físico. Este último tenía once figuras diferentes. Es fácil de imaginarse por qué el merengue con su coreografía reducida a la más simple expresión pudiera desplazar a todos sus rivales y acaparar el fervor del pueblo.
Coreografía:
La coreografia del merengue se reduce a lo siguiente: El hombre y la mujer entrelazados se desplazan lateralmente en lo que se llama "paso de la empalizada", luego pueden dar vuelta hacia derecha o izquierda. Esto constituye el verdadero "merengue de salón", en el cual las parejas no se separaban jamás. Existe también lo que se conoce con el nombre de "merengue de figura" en el cual las parejas hacían múltiples evoluciones y adornos o "floreros" como se le llamaba, pero siempre sin soltarse.
El merengue genuino y auténtico solo sobrevive en las zonas rurales. La forma tradicional del merengue ha cambiado. El paseo desapareció. El cuerpo del merengue se ha alargado un poco más y en vez de 8 a 12 compases a veces se le ponen desde 32 hasta 48. El jaleo ha sufrido la introducción de ritmos exóticos que lo han desnaturalizado.
Rechazo inicial y aceptación posterior:
A pesar de su auge entre las masas populares, la clase alta no aceptó el merengue por mucho tiempo, por su vinculación con la música africana. Otra de las causas que pesaron sobre el repudio y ataques contra el merengue fueron los textos literarios que lo acompañan, generalmente subidos de tono. Por ejemplo:
Tó loj' cuero* son de Santiago
y en Santiago ello' viven bien
y por culpa de'sa maidita
santiaguero soy yo también
* En la Rep. Dominicana se le llama cuero a una mujer de poca dignidad, prostituta, inmoral.
Otras danzas dominicanas de origen negro no fueron atacadas por su carácter de danzas rituales. Esto que chocaba con la concepción religiosa de los grupos de la clase elevada. Su mismo carácter ritual hacía que su práctica se restringiera a unos pocos lugares o días al año, con un alcance o difusión entre la población muy limitado. El merengue por el contrario por su carácter de danza de regocijo se introdujo con más facilidad en los lugares de fiestas generales y por esto la reacción en contra si bien fue fuerte, fue vencida por el sabor de su ritmo.
En 1875 Ulises Francisco Espaillat inició una campaña contra el merengue que fue totalmente inútil pues ya el baile se había adueñado del Cibao donde se hizo fuerte a tal punto que se asocia hoy esta región como cuna del merengue.
A principios del presente siglo músicos cultos hicieron una gran campaña para la introducción de esta danza en los salones. Los músicos populares se unieron a esa campaña, la que encontraba siempre la resistencia que inspiraba el lenguaje vulgar de las letras que acompañaban el ritmo. Juan F. García, Juan Espínola y Julio Alberto Hernández, fueron pioneros en esa campaña. Su éxito no fue inmediato ya que a pesar de que establecieron la forma musical del merengue, no pudieron conseguir que el merengue penetrara en "la sociedad" y se considerara como una creación del pueblo dominicano aceptándola sin aspavientos.
El panorama cambió a partir de 1930, pues Rafael L. Trujillo en su campaña electoral usó varios conjuntos de "Perico Ripiao" y logro difundir el aire nuevo a zonas donde no se le conocía previamente, ayudándole mucho en esa difusión el uso de la radio recién llegada al país antes del inicio de la dictadura.
A pesar de esta gran difusión y propaganda no se aceptó de pleno el merengue en lo que se llamaba "la buena sociedad dominicana" hasta que en una familia de la "aristocracia" de Santiago, en ocasión de la celebración de una fiesta solicitaron a Luis Alberti, que iba a amenizar con su orquesta, que compusiera un merengue con "letras decentes", y éste accedió. Compuso para tal ocasión el "Compadre Pedro Juan", el cual no solo gustó, sino que causó furor, llegando a convertirse en el himno de los merengues. A partir de ese momento comenzó a diseminarse el merengue. Para esto la radio prestó una ayuda generosa.
Al diseminarse el merengue por todo el ámbito nacional, produjo, como toda manifestación cultural, variantes. Estas reflejan el manejo de los elementos culturales hecho al acomodo y conveniencia de algunos.
Como fueron músicos cultos los que fijaron la forma musical del nuevo merengue, los músicos populares trataron de imitar y seguir este modelo mientras que el hombre de campo continuó tocando el merengue de la misma forma. Esto dio origen a dos formas de merengue bien diferenciadas entre sí. El merengue folklórico auténtico que aún se encuentra en los campos, y el merengue de salón. Este último es el que más se difunde y el que la gran mayoría de personas creen que es folklórico.
Variantes:
Algunas de las variantes del merengue se redujeron a designar con este nombre a otro tipo de música tradicional, por simple asimilación del nombre como se ha encontrado en algunos pueblos de la República Dominicana. Pero este fenómeno ha sido poco estudiado y es difícil emitir juicios sobre las formas peculiares de estas variantes.
No sucede así con lo que se llama "pambiche" que según leyendas que puede tener visos de verdad, no es más que el nombre que recibe el jaleo del merengue desprovisto de sus otras partes y adaptado al paso lento de los marinos "yanquis" que ocupaban nuestro país y a los cuales se les hacía un poco difícil adaptarse al ritmo más rápido del merengue.
CUECA
Definición:
Hermana de la Zamba, de la Chilena, de la Marinera peruana y de otras danzas similares, hijas todas de la Zamacueca peruana, o derivadas de ella, la cueca es una de las danzas que más arraigo tuvieron en Chile y en Argentina, en cuyas regiones occidental y norte aún conserva cierta vigencia.
La zamacueca - cuyo nombre parece haber dado origen a los de Zamba y Cueca - fue creada, según C. Vega, en Lima (Perú), hacia 1824, con elementos aportados por los bailes de la época. En dicho país se la llamó también Zambacueca, Mozamala y Zanguaraña.
La zamacueca llegó a Chile en 1824 ó 1825, luego pasó a Mendoza y desde Bolivia entró al Norte de la Argentina. Desde entonces se bailó en todas las provincias, salvo Buenos Aires, dando lugar a la formación de sus descendientes, entre las que mencionaremos a la Zamba, la Cueca, la Cuequita y la Chilena -Se reserva el nombre de chilena para las cuecas bimodales (Aretz, 1952)-.
Surgimiento:
-Hacia el siglo XVIII aparece en España una danza nueva: el Fandango que en América se denomina Zamacueca.
-Es en Lima donde se reciben las danzas europeas, se las remodela y se las lanza a los aristocráticos salones sudamericanos.
-Carlos Vega nombra una zamba antigua adoptada en Perú hacia 1810 que luego se difunde a Chile y Argentina.
-La zamba antigua es desplazada por una nueva: la Zamacueca, hacia 1824.
-Desde Lima pasa hacia Chile allá por 1824-1825.
-En Chile varía la Zamacueca haciéndose más larga.
-Hacia 1870 el nombre Zamacueca deriva en Cueca.
-Lima adopta los cambios chilenos y la difunde con el nombre de zamacueca chilena, cueca chilena o cueca. Es la que conocemos como cueca norteña.
-Con la guerra Chile-Perú, hacia 1879, el escritor peruano Abelardo Gamarra, propone el cambio de nombre a Marinera: "Marinera le pusimos y marinera se quedó"...
-Carlos Vega difunde que la zamacueca entró por dos vías a la Argentina: por Mendoza a través de Chile (Cueca Argentina). Y luego por Perú-Bolivia.
-A través del norte conserva el nombre de zamba difundiéndose por las distintas provincias adquiriendo en cada región una característica particular.
La Cueca es de música lenta, en compás de seis por ocho, que termina con un zapateado vivo; se baila por parejas y con figuras que consisten en cortesías y vueltas mientras agitan un pañuelo en su mano derecha. Representa un galanteo amoroso.
Hermana de la Zamba, de la Chilena, de la Marinera peruana y de otras danzas similares, hijas todas de la Zamacueca peruana, o derivadas de ella, la cueca es una de las danzas que más arraigo tuvieron en Chile y en Argentina, en cuyas regiones occidental y norte aún conserva cierta vigencia.
La zamacueca - cuyo nombre parece haber dado origen a los de Zamba y Cueca - fue creada, según C. Vega, en Lima (Perú), hacia 1824, con elementos aportados por los bailes de la época. En dicho país se la llamó también Zambacueca, Mozamala y Zanguaraña.
La zamacueca llegó a Chile en 1824 ó 1825, luego pasó a Mendoza y desde Bolivia entró al Norte de la Argentina. Desde entonces se bailó en todas las provincias, salvo Buenos Aires, dando lugar a la formación de sus descendientes, entre las que mencionaremos a la Zamba, la Cueca, la Cuequita y la Chilena -Se reserva el nombre de chilena para las cuecas bimodales (Aretz, 1952)-.
Surgimiento:
-Hacia el siglo XVIII aparece en España una danza nueva: el Fandango que en América se denomina Zamacueca.
-Es en Lima donde se reciben las danzas europeas, se las remodela y se las lanza a los aristocráticos salones sudamericanos.
-Carlos Vega nombra una zamba antigua adoptada en Perú hacia 1810 que luego se difunde a Chile y Argentina.
-La zamba antigua es desplazada por una nueva: la Zamacueca, hacia 1824.
-Desde Lima pasa hacia Chile allá por 1824-1825.
-En Chile varía la Zamacueca haciéndose más larga.
-Hacia 1870 el nombre Zamacueca deriva en Cueca.
-Lima adopta los cambios chilenos y la difunde con el nombre de zamacueca chilena, cueca chilena o cueca. Es la que conocemos como cueca norteña.
-Con la guerra Chile-Perú, hacia 1879, el escritor peruano Abelardo Gamarra, propone el cambio de nombre a Marinera: "Marinera le pusimos y marinera se quedó"...
-Carlos Vega difunde que la zamacueca entró por dos vías a la Argentina: por Mendoza a través de Chile (Cueca Argentina). Y luego por Perú-Bolivia.
-A través del norte conserva el nombre de zamba difundiéndose por las distintas provincias adquiriendo en cada región una característica particular.
La Cueca es de música lenta, en compás de seis por ocho, que termina con un zapateado vivo; se baila por parejas y con figuras que consisten en cortesías y vueltas mientras agitan un pañuelo en su mano derecha. Representa un galanteo amoroso.
BOSSA NOVA
Definición:
Estilo musical brasileño de finales de la década de 1950 que tuvo una gran repercusión sobre otras formas musicales de Brasil como la samba, y que alcanzó popularidad y fama internacionales.
En el lenguaje callejero de Brasil, la palabra bossa podría traducirse como 'habilidad especial'. Si bien su estructura rítmica tiene sus orígenes en el folclore y la samba clásica, la música de bossa-nova también se caracteriza por su complejidad melódica y armónica. Sus creadores son el compositor Antonio Carlos Jobim y el cantante y guitarrista João Gilberto. La primera grabación importante de este estilo fue 'Cega de saudade' en 1959.
Lo que diferencia a la bossa-nova de las anteriores formas musicales es la manera de situar al mismo nivel varios elementos de la canción, tales como la melodía o el ritmo. Incluso se logró integrar la colaboración de un cantante, con un aire característico de delicadeza y un sonido ligeramente nasal. La guitarra suele desempeñar un papel importante, tanto en el aspecto rítmico como en el melódico. Gilberto ha desarrollado por su cuenta un estilo propio conocido como violao gago (guitarra balbuceante).
El nombre de bossa-nova suele estar asociado al del jazz. Quizá ello se deba a las colaboraciones de Gilberto y Jobim con artistas de jazz estadounidenses como el saxofonista Stan Getz, pero sus raíces son brasileñas. Y la típica voz nasal puede tener sus orígenes en la música rural tradicional del cabaclo. Su fama internacional se vio afianzada con la popularidad alcanzada por canciones como 'Samba de una nota so' (Samba de una nota sola), 'A garota de Ipanema' (La chica de Ipanema) y 'Desafinado'.
La Bossa Nova, sin duda revolucionó el ambiente musical, en Brasil y en todo el mundo, nunca antes un acontecimiento como este trajo tantas controversias y polémicas como ocurrió en el ambiente musical brasileño. Un movimiento renovador ! !
Para comprender un poco este fenómeno es preciso retrotraernos a aquella época plena de creatividad musical. Es necesario para ello entrar en el escenario mundial de la música. El jazz y el Be-Bop se destacaban entonces como géneros. El Be-Bop aparecía en los EE.UU. aproximadamente en 1945, poco conocido fuera del país, comenzaría a popularizarse masivamente recién a fines del 1940.
En Brasil mientras tanto, ya comenzaban a surgir algunos toques de música con su influencia tanto en estructura ,como en interpretación. El Cool Jazz, poco tiempo después comenzaría una nueva era, una nueva manera de concebir el jazz en términos de interpretación, al contrario del Hot jazz. El Cool Jazz era anticonstrastante sin picos emocionales, el canto era casi como normalmente puede hablarse, sin demagogia vocal.
Entre los precursores mas importantes del Cool en Brasil figuran, Dick Farney (Pianista), Lucio Alves y Os cariocas. Sin duda, uno de los más relevantes ha sido Johnny Alf, compositor, pianista y cantante, quien ya incorporaba elementos del Be Bop, del Cool, del Jazz con anticipación. Para muchos músicos, tal como el propio Jobim, reconocen en él, a uno de los precursores y padres de la Bossa Nova.
Muchos músicos brasileños, paulatinamente fueron incorporando y mimetizándose con los elementos de Alf y sus nuevas influencias. Tom, allá por el año 1955 en "Sinfonía do Río de Janeiro" lanza una composición denominada "Hino ao sol", realizado junto a Billy Blanco; para algunos músicos, entre ellos Brasil Rocha Brito, fue ésta la primer composición con sustancia, en la concepción musical, que se afirmaría tres años después, como Bossa Nova.
Estilo musical brasileño de finales de la década de 1950 que tuvo una gran repercusión sobre otras formas musicales de Brasil como la samba, y que alcanzó popularidad y fama internacionales.
En el lenguaje callejero de Brasil, la palabra bossa podría traducirse como 'habilidad especial'. Si bien su estructura rítmica tiene sus orígenes en el folclore y la samba clásica, la música de bossa-nova también se caracteriza por su complejidad melódica y armónica. Sus creadores son el compositor Antonio Carlos Jobim y el cantante y guitarrista João Gilberto. La primera grabación importante de este estilo fue 'Cega de saudade' en 1959.
Lo que diferencia a la bossa-nova de las anteriores formas musicales es la manera de situar al mismo nivel varios elementos de la canción, tales como la melodía o el ritmo. Incluso se logró integrar la colaboración de un cantante, con un aire característico de delicadeza y un sonido ligeramente nasal. La guitarra suele desempeñar un papel importante, tanto en el aspecto rítmico como en el melódico. Gilberto ha desarrollado por su cuenta un estilo propio conocido como violao gago (guitarra balbuceante).
El nombre de bossa-nova suele estar asociado al del jazz. Quizá ello se deba a las colaboraciones de Gilberto y Jobim con artistas de jazz estadounidenses como el saxofonista Stan Getz, pero sus raíces son brasileñas. Y la típica voz nasal puede tener sus orígenes en la música rural tradicional del cabaclo. Su fama internacional se vio afianzada con la popularidad alcanzada por canciones como 'Samba de una nota so' (Samba de una nota sola), 'A garota de Ipanema' (La chica de Ipanema) y 'Desafinado'.
La Bossa Nova, sin duda revolucionó el ambiente musical, en Brasil y en todo el mundo, nunca antes un acontecimiento como este trajo tantas controversias y polémicas como ocurrió en el ambiente musical brasileño. Un movimiento renovador ! !
Para comprender un poco este fenómeno es preciso retrotraernos a aquella época plena de creatividad musical. Es necesario para ello entrar en el escenario mundial de la música. El jazz y el Be-Bop se destacaban entonces como géneros. El Be-Bop aparecía en los EE.UU. aproximadamente en 1945, poco conocido fuera del país, comenzaría a popularizarse masivamente recién a fines del 1940.
En Brasil mientras tanto, ya comenzaban a surgir algunos toques de música con su influencia tanto en estructura ,como en interpretación. El Cool Jazz, poco tiempo después comenzaría una nueva era, una nueva manera de concebir el jazz en términos de interpretación, al contrario del Hot jazz. El Cool Jazz era anticonstrastante sin picos emocionales, el canto era casi como normalmente puede hablarse, sin demagogia vocal.
Entre los precursores mas importantes del Cool en Brasil figuran, Dick Farney (Pianista), Lucio Alves y Os cariocas. Sin duda, uno de los más relevantes ha sido Johnny Alf, compositor, pianista y cantante, quien ya incorporaba elementos del Be Bop, del Cool, del Jazz con anticipación. Para muchos músicos, tal como el propio Jobim, reconocen en él, a uno de los precursores y padres de la Bossa Nova.
Muchos músicos brasileños, paulatinamente fueron incorporando y mimetizándose con los elementos de Alf y sus nuevas influencias. Tom, allá por el año 1955 en "Sinfonía do Río de Janeiro" lanza una composición denominada "Hino ao sol", realizado junto a Billy Blanco; para algunos músicos, entre ellos Brasil Rocha Brito, fue ésta la primer composición con sustancia, en la concepción musical, que se afirmaría tres años después, como Bossa Nova.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)